Mision del Alma
«Á La misión de tu alma LOS NODOS LUNARES Trabajo realizado para la Mesa Redonda de Autoconocimiento Jueves 20 de marzo 2008 Autora: Maria Fernanda Domato Crear nuestra propia vida.¿Crees que tienes algún grado de responsabilidad por el modo en que se despliegan las experiencias y los hechos en tu vida? Qué pasa cuando en nuestra vida sucede un divorcio, una muerte, una pérdida de un trabajo, de clientes o accidentes? Muchos dicen “Yo no he creado esto”. Nuestra alma crea exactamente la vida que necesitamos, con un cierto propósito. No existe la casualidad. Todo se crea desde la conciencia y el único propósito de la conciencia no es sólo este plano; es todos los planos. Y cuanto más cerca estamos del Punto Cero, más puros somos como seres conscientes. Así que este maravilloso reino —donde lo que pensamos es— es nuestra naturaleza. EL VALOR DE EXPERIMENTAR UNA NUEVA ENCARNACIÓN Cuando estamos listos, regresamos, porque no podemos avanzar a menos que regresemos y terminemos nuestros asuntos inconclusos, hasta que comprendamos completamente que Dios es uno. Cuando somos uno, cuando decidimos ser uno, es cuando hemos elegido el camino espiritual, una vida llena de ello. En estos planos hay almas que, aunque están con el peso de sus cargas, su carga principal es la falta de éxito porque nunca lo lograron, de modo que naturalmente van a proyectar líneas de potenciales para nacer. Nacen en un lugar atrasado, tienen que recorrer esta vida y llegar a tener éxito partiendo de nada. Así se representará su drama. Es muy importante para ellos. Y alguien debe ser el que paga los platos rotos en el drama. ¿Sabes por qué debe ser así? Porque esos son los individuos que en vidas pasadas pisotearon a otros con el fin de obtener el éxito. De modo que para esta gran presentación se juntan las almas correspondientes. Entonces hay personas cuya carga es, por ejemplo, la falta de éxito, entonces planean ese potencial para una vida entera, un gran patio de recreos en el cual jugarán a ese juego para un momento fugaz de gloria. Ese momento será lo único que valdrá la pena en toda esa vida. Luego se degenera, porque se reflejará solamente en ese único momento y éste se convertirá en su pasado. Muchos individuos empiezan con buenas intenciones, pero su plan nunca se realiza porque se quedan estancados. Este es un mensaje importante sobre el pasado: cuando te quedas atrapado en él, te niegas el potencial del futuro. Por eso nos es útil que te aferres a tu condición de víctima, a tu sufrimiento, a tu angustia, que tus padres hicieron esto y aquello. ¿Por qué sacrificar lo que se creó en el Plano sublime por aferrarse a lo que es temporal en la carne? Cuando les entregamos nuestro poder a los factores esclavizantes del ayer, diluimos el Yo desde y para el cual creamos un potencial en el cielo Estás haciendo conocido lo desconocido. Lo importante para nosotros es imaginarnos el sueño y realizarlo, ser artífices de su nacimiento en un reino imposible, arduo y difícil. Para que el soñador pueda realizar enteramente su sueño, éste debe existir en los siete niveles. Somos criaturas de una imaginación eterna, así es como somos; somos conciencia y energía; somos constructores de arquetipos de pensamiento, y la energía se comporta de acuerdo con esto para dar forma a esos pensamientos, se convierte en su movimiento, por así decirlo. Atraes únicamente el cuerpo físico más afín a lo que eras. Es una historia que continúa. ¿Cuántos entendéis? Ahora bien. No regresamos aquí simplemente porque alguien nos envió. Nosotros mismos nos enviamos. No regresamos aquí a cambiar el mundo, sino a cambiarnos a nosotros mismos. Regresamos aquí para realizarnos, no para volver a olvidarnos. Regresamos aquí a concluir este asunto. No es el éxito obtenido en este plano lo que se recuerda en los salones del Plano Sublime, ni cuánto dinero se gana. Ni tampoco cuánto se deja de ganar. No se trata de cuán famoso o infame fuiste aquí. Ni de la apariencia física que tuviste aquí. No se trata de ninguna de esas cosas que aquí son tan importantes. ¿Qué hicimos? Eso es lo que importa. Tiene que hacerse conocido aquí, porque esta es la caldera; aquí es donde está el crisol del alquimista. La estrella brillante que danza sobre el líquido color azul de medianoche de repente se vuelve a coagular y se convierte en esa pequeña esfera de níquel que queda en el fondo del tazón. De modo que aquí estamos. Tienes que hacerlo en este lugar (primer plano). Historia de los Nodos Lunares
Según una leyenda babilónica, Marduk (Júpiter) creo el Gran Dragón para que aguantara las doce constelaciones zodiacales. Su cabeza reposaba en el Nodo ascendente de la Luna y su cola en el Nodo descendente, apoyando seis constelaciones en su espalda y sujetando las otras seis con su vientre. En la cultura astrológica de Babilonia existen trazas de un Zodíaco Draconico considerado como el mas antiguo. A través de la historia, la importancia de los Nodos lunares y su relación con el pasado (Nodo descendente o sur) y el futuro (Nodo ascendente o Norte) ya se encuentra presente, pero no es hasta este siglo cuando G.H. White en su obra "Importancia de los Nodos Lunares en la Carta Natal" (1927) recupera totalmente su significado. A partir de White, Dane Rudhyar con su "Astrología de la personalidad" (1936), W. Friedjung y otros autores entre ellos M. Schulman -el mas conocido- han ido popularizando las ideas de la reencarnación, del karma o de la sombra entre los amantes de la Astrología que vivimos en Occidente. Los nodos de un planeta son los dos puntos en los que su órbita corta el plano de la Eclíptica. Cuando éste la cruza de sur a norte, el punto es llamado Nodo Norte y cuando la cruza de norte a sur, el punto es el Nodo Sur. Ambos están en el mismo grado pero en signos opuestos.
Tradicionalmente, se los conoce como Cabeza de Dragón (Norte) y Cola de Dragón (Sur), aludiendo a la semejanza de su movimiento con una trayectoria ondulante. El nodo Norte señala hacia el futuro, y puede ser considerado como el "ojo de la aguja" por el que tenemos que pasar para empezar a crecer espiritualmente. La vida puede vivirse a diversos niveles de conciencia. Los nodos nos conectan con nuestro pasado y nuestro futuro. El Nodo Sur posee la cualidad de resumir, en términos esotéricos, lo que hemos acumulado de existencias previas y que llevamos con nosotros hasta nuestra existencia presente. Incluye una serie de actitudes y de modelos de comportamiento con los que nos sentimos a gusto, cómodos, es como que en esas actitudes establecemos hábitos . Nos encontramos con que adoptamos estos modelos de comportamiento con mucha facilidad y sin pensar. Para el individuo, estos modelos operan a nivel inconsciente en la primera parte de su vida Método para interpretar la misión de nuestra vida. Tomamos en cuenta: 1. Los nodos lunares 2. Regentes de los nodos por casa y signo 3. Marte como lograr nuestra misión 4. Júpiter la búsqueda de nuestra misión 5. Saturno, los desafíos y miedos de nuestra misión 6. Sol la vitalidad e unidad de nuestra identidad espiritual 7. Plutón la eliminación y el poder de nuestra misión del alma 8. Mercurio la comunicación de nuestra alma por signos y casas 9. La Luna las emociones y la vida anterior que nutrieron nuestra alma 10. Los tránsitos a tener en cuenta en nuestra misión del alma, cuando se activa Hoy comenzamos con los nodos lunares
1. Tener en cuenta los signos implicados en los nodos a. Colores que marcan los signos b. Piedras y Metales según los signos c. Telas y Texturas afines d. Objetos, herramientas, muebles según signos 2. Tener en cuenta las casas implicadas en los nodos a. Actividades posibles b. Lugares posibles de la casa, habitaciones c. Personas que nos figuran a través de esas casas d. Características de los sectores 3. Aspectos relacionados con los nodos a. Conjunción: asociación, unidad subjetiva con la misión b. Sextil: oportunidades mentales o inventivas en grupos para la misión c. Cuadratura: Conflictos que me impiden o dan trabajo a superar la misión, son los motores en la evolución d. Trígonos: facilidad para lograr la misión del alma e. Quincuncio: dificultades en lo físico o emocional que desvian la misión f. Oposición: es la ubicación en el punto opuesto o el nodo opuesto que lo vivo en las relaciones, o sociedades. 4. Configuraciones planetarias implicadas en los nodos lunares
Bibliografía:
|